«Sabemos lo que somos, pero no sabemos lo que podemos ser»
William Shakespeare

Comienza la III Edición del Concurso de Relatos de Lamucca «Historias con Sabor», dotada con 4000€ en premios
El loco viaje de Huckleberry Finn por el Misisipi, la infidelidad de la insatisfecha Madame Bovary, la meditadísima venganza del Conde de Montecristo, la curiosidad de Alicia cruzando la puerta al País de las Maravillas… hay tantos ejemplos de valientes en la literatura como motivaciones personales para serlo: la inquietud por descubrir, la ambición, la curiosidad, el placer, la aventura…. o quizás el aburrimiento, la huida, la insatisfacción, la envidia, el rencor. En cualquier caso, son siempre impulsos vitales que nos gritan un “hasta aquí hemos llegado” y nos obligan a salir corriendo a encontrar ese camino que, no hemos sabido (/querido) reconocer.
«Solo unos pocos encuentran el camino, otros no lo reconocen cuando lo encuentran, otros ni siquiera quieren encontrarlo»
Lewis Carroll
Hay quien encuentra su propia catarsis reconociendo su yo interior a través de la escritura, que exorciza y libera una naturaleza escondida en un cajoncillo de nuestra mente.
El valiente de esta historia no tiene por qué ser real. Puede estar en la imaginación de cada escritor, esperando salir. Puede ser quien sabes que vas ser algún día, o puede, quizá, que sea la historia de aquel que te gustaría ser, pero que nunca serás.
Con la colaboración de Mahou y Fundación Escritura(s)
RECOMPENSAS Y PREMIOS
Primer premio
Premio en metálico de 2000 euros*
Accésit
Premio en metálico de 1000 euros*
Segundo Accésit
Premio en metálico de 500 euros*
*El premio de cualquiera de estas categorías puede declararse desierto si la calidad de los trabajos no alcanza el mínimo exigido o si no se cumplen las condiciones exigidas en las bases.
Otros premios
Premio al mejor relato ambientado en un restaurante de Lamucca
Vales por valor de 150 euros para usar en los restaurantes de Lamucca
Premio al mejor relato ambientado en Madrid
Vales por valor de 100 euros para usar en los restaurantes de Lamucca
Premio especial al relato más divertido
Pack Inconformistas Mahou
Premio especial al mejor relato con inspiración gastronómica
Show Cooking Cervecero
Premio al mejor comentarista
Videotaller “La Escritura como Autoconocimiento”, de la videoteca de la Fundación Escritura(s)
Premio al relato más votado por los miembros del Club
Videotaller “La Escritura como Autoconocimiento”, de la videoteca de la Fundación Escritura(s)
Bases del Concurso
El tema debe merodear la superación personal, desde cualquiera de sus frentes.
Para participar es necesario estar registrado en el Club de Escritura(s) de Fuentetaja, que será la plataforma en la que alojar el relato concursante
Fechas:
- La convocatoria comienza el 27 de septiembre
- Plazo de admisión de originales abarca hasta el 15 de noviembre.
- Votaciones del 16 de noviembre al 2 de diciembre.
- Fallo del Jurado: finales de diciembre de 2018
Las obras presentadas no pueden tener más de 500 palabras.
Pueden contener también hasta 5 fotografías y vídeos de un máximo de 3 minutos de duración (alojados en plataformas externas del tipo Youtube o Vimeo). Pueden combinarse los tres registros hasta superarse en cada caso sus máximos.
Para poder acceder a los premios será necesario haber puntuado un mínimo de 10 obras en el periodo de votaciones. El club es un espacio para ser leído y comentado, pero también para leer y comentar las obras de otros.
Cada participante podrá presentar un máximo de una obra que deberá ser original e inédita. No se puede participar con un relato de una convocatoria anterior.
El participante no podrá retirar su relato una vez cerrada la convocatoria.

Características generales
Los concursos del Club de escritura buscan ser ejercicios motivadores, un modo sugerente de trabajar propuestas para la práctica de la escritura. La plataforma del Club ha sido diseñada para facilitar la participación, la interactividad y la transparencia.
Sus concursos son abiertos: desde el mismo momento en que se presenta una obra, esta se abre a la lectura, al comentario y a la recomendación por parte de cualquier visitante del club. Más adelante, la obra se somete también a la votación, en el entorno de un sofisticado sistema de programación y bajo el control de reglas destinadas a evitar abusos.
La organización no mantendrá correspondencia sobre las bases del concurso. El participante debe leer detenidamente las bases completas.
La participación en este concurso, así como el registro en el Club de escritura, es gratuita. El concurso “Historias con sabor” se dirige a las personas mayores de 18 años registradas en el Club de escritura. Se puede participar desde cualquier lugar del mundo. No optarán a los premios los trabajos presentados por los empleados de Paradójica SL -empresa gestora de Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja- o representantes de Fundación Escritura(s), ni sus familiares directos. De igual forma, no pueden optar a estos premio los trabajadores de las empresas relacionadas con Lamucca Company S.L* ni sus familiares directos (para estos se ha habilitado un concurso paralelo que estará disponible a través de la intranet de la compañía)
Para optar a los premios se debe facilitar la dirección y teléfono que, en caso de duda, permitan verificar la identidad del concursante y/o votante y descartar la creación, por un mismo usuario, de varios registros bajo identidades diferentes.
Los participantes deberán registrarse en el Club de escritura y enviar dentro de la convocatoria Historias con sabor obras en los formatos admitidos. Este registro es totalmente gratuito y no supone ninguna obligación de compra.
Los autores cuyos relatos sean seleccionados para su publicación en los perfiles sociales o site de Lamucca o en un libro de recopilación de relatos renuncian a recibir una cuantía económica por los derechos de autor que se puedan generar.
Sistema de votaciones
Desde la apertura del plazo de votación a su finalización (del 16 de noviembre al 2 de diciembre) se contabilizará el número de estrellas concedidas a cada relato.
En el periodo de votación popular cada votante debe puntuar un mínimo de 10 obras (y, en la medida de lo posible, comentarlas). No se contabilizarán votaciones inferiores a 10. El sistema garantiza la no contabilidad de los votos hasta completar el número obligatorio de votaciones.
Para optar a los premios es necesario que el participante haya votado ese mínimo de 10 obras. Los comentarios deben ser estrictamente literarios. Para ello puedes ver el tutorial con las pautas para comentar una obra literaria.
Pacto ético
El votante se compromete a aceptar en todo momento del proceso de concurso el pacto ético cuyas cláusulas se definen haciendo clic en este enlace:
Pacto ético para participantes, votantes y comentaristas
Contiene consideraciones muy importantes para el buen fin de la convocatoria. Si no las has leído ya en anteriores convocatorias es imprescindible para participar que las leas ahora con atención; resumen el espíritu de este club y las normas básicas de conducta en su seno. La no observancia de este pacto podría suponer la exclusión del proceso de concurso.